DO020
Cotubanamá


References
  • BirdLife International & Grupo Jaragua. (2003). Informe del I Taller Nacional de Identificación de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves. Diciembre del 2003. Programa Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en República Dominicana; con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial-Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 28 Pp.
  • BirdLife International & Grupo Jaragua. (2005). Informe del II Taller Nacional de Identificación de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves; 24 de febrero del 2005. Programa Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en República Dominicana; con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial-Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 41 Pp.
  • BirdLife International y Conservation International. (2005). Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en los Andes Tropicales: sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Quito, Ecuador: BirdLife International (Serie de Conservación de BirdLife No. 14). 769 Pp.
  • BirdLife International y Grupo Jaragua. (2006). Informe de Monitoreo de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves. Pp. 15.
  • BirdLife International. (2006). Monitoring Important Bird Areas: a global framework. Cambridge, UK. BirdLife International. Version 01. Compiled by L. Bennun, I. Burfield, L. Fishpool, S.Nagy & A. Sattersfield. 38 Pp.
  • Bolay, E. (1997). The Dominican Republic: a country between rain forest and desert; Contributions to the ecology of a Caribbean island. Margraf Verlag. Alemania. 456 Pp.
  • Collazo, J. A., T. White Jr, F. J. Vilella and S. A. Guerrero (2003) Survival of Captive-Reared Hispaniolan Parrots released in Parque Nacional del Este, Dominican Republic. The Condor. 105: 198–207.
  • Congreso Nacional de la República Dominicana. (2004). Ley Sectorial de Áreas Protegidas.
  • Dirección Nacional de Parques (DNP). (1980). Plan de Manejo Parque Nacional del Este. Editorial Padilla. República Dominicana. 68 Pp.
  • Dirección Nacional de Parques (DNP). (1999). Revista Parque Nacional del Este. Isla Saona. Programa de Conservación de Parques (PROPAR). Con el apoyo de la Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo FED. Editorial AA. Santo Domingo, República Dominicana. 95 Pp.
  • Fundación Amigos del Parque Nacional del Este, Inc. ECOPARQUE. Reseña del Parque Nacional del Este. Por Kelvin Guerrero. (2007). http://www.geocities.com/ecoparque_pne/pne.htm
  • García, R., M. Mejía, B. Peguero, J. Salazar y F. Jiménez. (2002). Flora y Vegetación del Parque Nacional del Este, República Dominicana. Moscoso Volumen 13. República Dominicana. Páginas 22-58.
  • Grupo Jaragua. (2007). Estudio de la anidación de tortugas marinas http://www.grupojaragua.org.do/index.html
  • IUCN 2006. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. . Descargas en enero & marzo 2007.
  • Jürgen Hoppe (1989). Los Parques Nacionales de la República Dominicana. The National Parks of the Dominican Republic. Spanish/English. Edition Colección Barceló 1. Impreso por Editora Corripio, C. por A. Santo Domingo, República Dominicana. 137 Pp.
  • Keith, A. R., J. W., Wiley, S. C. Latta & J. A. Ottenwalder. (2003). The Birds of Hispaniola Haiti and the Dominican Republic. BOU Checklist Series: 21. British Ornithologists´ Union & British Ornithologists´ Club. 293 Pp.
  • Medio Ambiente en Línea. (2006). Del Este http://www.medioambiente.gov.do/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=197&Itemid=251
  • Raffaele, H., J. Wiley, O. Garrido, A. Keith & J. Raffaele. (2003). Birds of the West Indies. Princeton University Press. United States of America. 216 Pp.
  • Raffaele, H., J. Wiley, O. Garrido, A. Keith and J. Raffaele. 1998. A Guide to the Birds of the West Indies. Princeton University Press, Princeton New Jersey.
  • Secretaría de Estado de Agricultura/Dirección de Vida Silvestre & DED. (1982). Las Investigaciones en las Dunas de las Salinas: Un Análisis de la Vegetación. Departamento de Vida Silvestre, Secretaría de Estado de Agricultura/Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica. Santo Domingo, República Dominicana. 28 Pp.
  • Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2002). Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00). Publicación oficial. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2002). Proyecto de Políticas Nacionales de Medio Ambiente. Diagnóstico Ambiental y análisis económico/fiscal. Informe Final. Volumen 5. Capítulo IX: Recursos Costeros y Marinos. Republica Dominicana. Pp. 241.
  • Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2004). Programa Nacional de Valorización de Áreas Protegidas. Editora Búho. República Dominicana. 194 Pp.
  • Sociedad Ornitológica de la Hispaniola. In litt. (2006). Lista de aves de Republica Dominicana/Áreas Importantes para las Aves. Revisión 1.0 del Listado de las aves observadas en Áreas Importantes para la Conservación del Programa Áreas Importantes para la Conservación de las Aves de República Dominicana. Preparado y compilado por S. Brauning & J. Brocca. Mayo 30 del 2006. Archivo digital. Hoja de cálculo Microsoft Office Excel 2003.
  • The Nature Conservancy. (1995). Propuesta de Plan de Manejo Ecoturístico para el Parque Nacional del Este (P.N.E.). Documento para discusión elaborado por los consultores B. Troncoso y J. Ottenwalder. Santo Domingo. 70 Pp.
  • The Nature Conservancy. (1997). Evaluación Ecológica Integral. Parque Nacional del Este, República Dominicana. Tomo 1: Recursos Terrestres. Editores: D. Abreu y K. Guerrero. Media Publishing Ltd., Nassau, Bahamas. República Dominicana. 134 Pp.
  • Tolentino, L. & Peña, M. (1998). Inventario de la Vegetación y Uso de la Tierra en la República Dominicana. Moscosoa Volumen 10. República Dominicana. Páginas 179-203.
  • White, T. Jr., J. A. Collazo, F. J., Vilella and S.A., Guerrero (2005). Effects of Hurricane Georges on Habitat Use by Captive- Reared Hispaniolan Parrots (Amazona ventralis) Released in the Dominican Republic. Ornitología Neotropical 16: 405-417.
  • Wiley, J. W., R. Gnam, S. Koenig , A. Dornell, X. Gálvez, P. E. Bradley, T. White, M. Zamore, Paul R. Reill and D. Anthony. (2004). Status and Conservation of the Family Psittacidae in the West Indies. The Journal of Caribbean Ornithology. Special Issue Honoring Nedra Klein. Páginas 94-154
  • Wiley. J. (2006). The Ecology, Behavior, and Conservation of the West Indian Corvid, The White-Necked Crow (Corvus lecognaphalus). Ornitología Neotropical 17:105-146.

Further resources

Recommended citation
BirdLife International (2025) Important Bird Area factsheet: Cotubanamá (Dominican Republic). Downloaded from https://datazone.birdlife.org/site/factsheet/cotubanamá-iba-dominican-republic on 13/01/2025.