Así también existen especies importantes para la conservación dentro del área propuesta como Penelope purpurascens, Dendrortyx macroura, Dactylortyx thoracicus, Spizaetus tyrannus, Spizaetus ornatus, Ara militaris, Amazona finschi, Colaptes auricularis, Dendrocincla anabatina, Contopus pertinax, Empidonax affinis, Vireo nelsoni, Cyanolyca mirabilis, Aphelocoma unicolor, Poecile sclateri, Myadestes occidentalis, Catharus occidentalis, Turdus infuscatus, Parula superciliosa, Cardellina rubrifrons, Ergaticus ruber, Basileuterus belli, Diglossa baritula, Piranga erythrocephala, Passerina versicolor, Passerina ciris entre otras especies.
Si a esta avifauna se agregan las especies registradas en la porción aledaña de la denominada AICA/IBA Sierra de Atoyac (MX-20) se tendría para la región 366 especies de aves, 29 de estas son consideradas dentro de la NOM-ECOL-059 (17 especies Sujetas a Protección Especial, 8 como Amenazadas y 4 En Peligro de Extinción) y 6 especies catalogadas dentro del Libro Rojo de la UICN ( 1 especie como DD- Datos Insuficientes, 3 especies como NT- Casi Amenazado, 1 como VU- Vulnerable, 1 especie como EN- En Peligro y 1 especie como CR- En Peligro Crítico). Así también 5 especies son consideradas endémicas según la NOM-ECOL-059, 5 según Birdlife International; y 27 especies se encuentran restringidas a un Bioma según Birdlife International.
REPTILES Anolis dunni, Anolis liogaster Boulenger, Agkistrodon bilineatus Günther, Coleonyx elegans Gray, Crotalus durissus Linnaeus, Ctenosaura pectinata Wiegmann, Kinosternon integrum, Boa constrictor, Micrurus browni, Thamnophis chrysocephalus , Sceloporus adleri, Sceloporus grammicus , Lampropeltis triangulum .
MAMÍFEROS Panthera onca, Leopardus pardalis, Leopardus wiedii, Tamandua mexicana, Coendou mexicanus, Eira barbara.
ANFIBIOS Ptychohyla leonhardschultzei, Lithobates sierramadrensis, Lithobates forreri , Exerodonta juanitae , Agalychnis moreletii .