El área de anidamiento de la paloma de alas blancas “Parras de la Fuente”, se encuentra dentro de la provincia de la llanura costera del Golfo norte y de la subprovincia de las llanuras y lomeríos en el estado de Tamaulipas y tiene una superficie de 92,375 ha. La altitud promedio es de 200 msnm. Abarca cuatro ejidos: Delicias, La Esperanza, Gildardo Magaña y Parras de la Fuente. La zona de anidamiento está ubicada en lomeríos bajos y pequeñas planicies, colindando al norte con el río Soto La Marina.
Key biodiversity
Se han registrado 72 especies de aves. Entre las especies presentes algunas se incluyen en la NOM-ECOL-059 (Sedesol, 1994): Buteo jamaicensis, B. nitidus, Accipiter striatus, A. cooperii, Amazona viridigenalis, A. oratrix, Buteogallus anthracinus y Regulus calendula. Se presenta la colonia de anidación más importante de Zenaida asiatica en Tamaulipas. De las primeras 23 áreas de anidamiento registradas en el estado (1978), Parras de la Fuente fue la más grande en superficie y en número de individuos anidando. Se considera NA-4-B por la presencia de Zenaida asiatica.
Amenazas: Deforestación (extracción de postería e incendios), ganadería, agricultura, desarrollo urbano, introducción de especies exóticas, turismo y desarrollo industrial.
Conservation responses/actions for key biodiversity
Es un área protegida por SEMARNAP del estado de Tamaulipas.
Land ownership
Tenencia de la tierra: Ejidal.
Acknowledgements
Propuesto y compilado por: Ernesto C. Enkerlin Hoeflich, Alvaro Aragón Tapia, Miguel Angel Cruz Nieto y Héctor Arturo Garza Torres.