Most recent IBA monitoring assessment | |||
---|---|---|---|
Year of assessment | Threat score (pressure) | Condition score (state) | Action score (response) |
2011 | very high | not assessed | not assessed |
For more information about IBA monitoring please click here |
Site description
Los bosques altos ocupan la mayor parte de la superficie de la Reserva. Se desarrollan sobre suelos profundos, arenosos y de aptitud netamente forestal. Estructuralmente son bosques densos, semideciduos, altos y con varios estratos. Los árboles más altos, que alcanzan hasta 30 m de altura, son casi siempre especies caducifolias de alto valor comercial y bajo alguna categoría de amenaza. Una gran diversidad de especies se distribuyen en los demás estratos del bosque; las mirtáceas, bignoniáceas, leguminosas, moráceas y meliáceas dominan los estratos medio e inferior, mientras que en el sotobosque abundan helechos, hierbas de hojas anchas y gramíneas. Las lianas (bignoniáceas, sapindáceas) y epífitas (orquídeas, cactáceas, aráceas, bromeliáceas) son características y muy abundantes en estos bosques. Parches de bambuzales o bosques secundarios de takuarusu Guadua chacoensis se distribuyen en el sitio colonizando sitios alterados o en regeneración natural. El Lago Itaipu (embalse) constituye un extenso humedal cuyas orillas se encuentran colonizadas por asociaciones de plantas acuáticas y palustres
Key biodiversity
Este sitio presenta una avifauna típica del bosque atlántico con un alto nivel de endemismo, entre las especies de bosque se encuentran el yacutinga Pipile jacutinga, y el pájaro campana Procnias nudicollis, alberga una población del loro vinoso Amazona vinacea y el lorito cabeza roja Pionopsitta pileata sobrevuela frecuentemente sus bosques; se encuentran las cinco especies de tucanes, entre ellos el arasarí banana Baillonius bailloni, once especies de pájaros carpinteros, entre ellos el más grande y fuerte: el carpintero grande Campephilus robustus y el carpintero cara canela Dryocopus galeatus, y entre las aves nocturnas resalta lalechuza negra Strix huhula.
Non-bird biodiversity: junto con la Estancia Itabó esta zona se corresponde plenamente a la fauna más rica del Bosque Atlántico en Paraguay, formando un bloque anteriormente unido. Este bloque por ser de mayor tamaño cuenta con registros de especies amenazadas como jaguarete P. onca y mborevi T. terrestris. Son especies comunes de observar los chanchos silvestres, venados Mazama spp., akuti po’i Dasyprocta azarae, tatu hu D. novemcinctus y aguara’i C. thous. El sitio se caracteriza por la presencia de especies de alto valor maderero como: lapacho, cedro, peroba, yvyra pyta, yvyraro, guatambu y urunde’y para, así como rodales naturales de palmito Euterpe edulis.
Recommended citation
BirdLife International (2021) Important Bird Areas factsheet: Limoy. Downloaded from
http://www.birdlife.org on 18/01/2021.