Site description (baseline)
Se trata de un grupo de 11 islas principales ubicadas a unos 530 km al sur-este de las Islas Georgias y a 800 km al noreste de las Orcadas formando un arco orientado de norte a sur de unos 380 km de largo. La isla de mayor superficie sólo tiene 12 km de diámetro y la mayor altura es de 1.375 m s.n.m. Su origen responde a actividad volcánica reciente y cada isla está formada por uno o más conos volcánicos cuya superficie ha sido modificada en gran forma por la acción glaciaria. Varias de las islas están aún completamente cubiertas por hielo. Las costas son abruptas, presentando grandes acantilados o frentes de glaciares que llegan hasta el mar haciendo el acceso complicado o inexistente. El clima es riguroso, con vientos constantes, niebla y tormentas de nieve la mayor parte del tiempo y el hielo marino suele rodear las islas más australes del grupo durante el invierno. La vegetación es escasa y está compuesta principalmente por algas y líquenes. No existen asentamientos permanentes en las islas.
Key biodiversity
La gran concentración de aves marinas que nidifican en las islas es la causa de su valoración como una de las AICA. Las principales nidificantes son el pingüino de vincha (Pygoscelis papua) y el petrel gigante común (Macronectes giganteus). Además se encuentran números considerables de otras especies coloniales como el pingüino de barbijo (Pygoscelis antarctica), el pingüino ojo blanco (P. adeliae), el petrel plateado (Fulmarus glacialoides), el petrel damero (Daption capense), el petrel blanco (Pagodroma nivea), el paíño común (Oceanites oceanicus) y el cormorán geórgico (Phalacrocorax georgianus), de distribución bastante restringida.
Recommended citation
BirdLife International (2023) Important Bird Area factsheet: Islas Sandwich del Sur. Downloaded from
http://datazone.birdlife.org/site/factsheet/19580 on 30/05/2023.