MX266
Parque Natural Sierra de Nanchititla


References
1.- Aguilera-Reyes, U., O. Monroy-Vilchis y J. Ramírez-Pulido. 2007. Pp 183-224 In. X.M. Aguilar y G.A. Casas (coordinadores). Vertebrados del Estado de México. Universidad Autónoma del Estado de México. México.

2.- Arriaga, L., J.M. Espinoza, C. Aguilar, E. Martínez, L. Gómez y E. Loa (Coordinadores). 2000. Regiones terrestres prioritarias de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad. México.

3.- Casas-Andreu, G. y Aguilar-Miguel, X. 2005. Herpetofauna del Parque Natural Sierra de Nanchititla, Estado de México. Lista, distribución y conservación. Ciencia Ergo Sum. Universidad Autónoma del Estado de México, 12:44-53.

4.- DeSucre-Medrano, A.E. y A. Sagahón-Márquez. 1985. Aspectos biológicos y ecológicos de la avifauna de Bejucos, México. Memorias VIII Congreso Nacional de Zoología, II: 817-834.

5.- DeSucre-Medrano, A.E., M.M. Mancilla y E.E. Ayala. 1985. Avifauna tropical al Sur del Estado de México. Memorias VIII Congreso Nacional de Zoología, II: 782-794.

6.- DeSucre-Medrano, A.E., P. Ramírez-Bastida, H. Gómez de Silva y S. Ramírez-Varela. 2009. Aves del Estado de México. Pp 131-144 y 423-438 In G. Ceballos, R. List, G. Garduño, R. López-Cano, M.J. Muñozcano-Quintanar, E. Quintanar y J.E. San Román (compiladores). La diversidad biológica del Estado de México, Estudio de Estado. Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad, Gobierno del Estado de México. Toluca, Estado de México.

7.- DeSucre-Medrano, A.E., P. Ramírez Bastida, D.E. Varona Graniel, L.H. Opengo Piña, y Y. Morlán Cahué. 2010. Dos registros nuevos de aves en el Estado de México: Protonotaria citrea y Euthlypis lachrymosa. Huitzil 11:21-25.
8.- DeSucre-Medrano, A.E., P. Ramírez-Bastida y J.L Ochoa-Cervantes (en preparación). Tasas de captura de las aves residentes y migratorias en la Zona Núcleo del Parque Natural “Sierra de Nanchititla” al sur del Estado de México. Temporada 2003.

9.- Gobierno del Estado de México. 2009. Resumen Ejecutivo del Programa de Conservación y Manejo del Parque Natural Sierra Nanchititla. Gaceta del Gobierno del Estado de México, 38:1-16.

10.- Gobierno del Estado de México. 1999. Programa de Manejo del Parque Natural de Recreación Popular Sierra de Nanchititla. Gobierno del Estado de México. Secretaría de Ecología. Toluca.

11.- Gobierno del Estado de México. 1977. Decreto del Ejecutivo por el que se crea el Parque Natural de Recreación Popular denominado “Sierra de Nanchititla” ,ubicado en el municipio de Tejupilco, Estado de México. Gaceta del Gobierno del Estado de México, 9:1-5.

12.- IUCN (International Union for Conservation of Nature) (en línea). 2010. http://www.iucnredlist.org (consultado: 20 de octubre de 2010).

13.- López-Escalona, A. 2001. Contribución al conocimiento de los mamíferos silvestres del Parque Sierra Nanchititla, Tejupilco, Estado de México. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma del Estado de México, México.

14.- Sagahón-Márquez, A. y A.E. DeSucre-Medrano. 1984. Contribución al conocimiento de la avifauna de Bejucos, Municipio de Tejupilco, Estado de México. Tesis de Licenciatura. Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala. Universidad Nacional Autónoma de México. Tlalnepantla, Estado de México.

15.- SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales). 2010. NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre de 2010, pp 1-76

16.- Urbina-Torres, F. (en preparación). Ecología de las aves de la Sierra de Nanchititla, alternativas para su manejo y conservación.

17.- Urbina-Torres, F. (en preparación). Nuevos registros de aves para el Estado de México.

18.- Zarco-González, M.M. 2007. Distribución y abundancia de mamíferos medianos y grandes en la Sierra Nanchititla. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma del Estado de México, México.


Further resources

Recommended citation
BirdLife International (2023) Important Bird Area factsheet: Parque Natural Sierra de Nanchititla. Downloaded from http://datazone.birdlife.org/site/factsheet/parque-natural-sierra-de-nanchititla-iba-mexico on 30/11/2023.