MX266
Parque Natural Sierra de Nanchititla


IBA Justification

The site was identified as important in - because it was regularly supporting significant populations of the species listed below, meeting ('triggering') IBA criteria.

IBA Protection

Protected area (PA) PA designation PA area (ha) Relationship of PA with IBA Overlap of PA with IBA (ha)
Parque Natural “Sierra de Nanchititla Parque Estatal Ecológico Turistico y Recreativo 66,388 is identical to site 66,388

Habitats

Habitat (IUCN level 1) Habitat detail Extent (% of site)
Forest Pine-oak, Second-growth & disturbed, Tropical deciduous -
Grassland Second-growth & grazed -
For more information about the IUCN Habitat classification, please click here.

Land use

Land-use Extent (% of site)
agriculture -
tourism/recreation -
forestry -

Land ownership
Los tipos de hábitats presentes son bosque de pino-encino, bosque mesófilo, bosque de galería, bosque de encino, selva baja caducifolia y selva baja sub-caducifolia (Gobierno del Estado de México 1999, 2009).

El uso forestal se desarrolla principalmente en la Sierra Nanchititla y la zona de la Estancia y la Ceiba Obscura, así como en las inmediaciones del Río Pungarancho; predominan las coníferas, aunque en la zona del río se encuentran algunas especies maderables de importancia económica como la Parota.

La selva baja es de tipo caducifolio y está distribuida en todo el territorio municipal, producto tanto de sus condiciones climatológicas, como topográficas.

Las zonas de uso agrícola se ubican principalmente en las partes bajas de Luvianos, San Juan Acatitlán y El Reparo de Nanchititla, y en menor medida en las inmediaciones de los ríos Pungarancho y Temascaltepec, sin embargo se ha observado que existen zonas donde hay un desmonte de la zona forestal para el establecimiento de pequeñas zonas agrícolas, llegando a ser de hasta menos de 1ha.

La actividad ganadera se considera de importancia económica para el municipio, llegando a considerar el territorio municipal como especializado para el uso pecuario, esto debido a la abundancia de terrenos semiplanos dispersos, que permite el desarrollo del pastoreo extensivo, principalmente del ganado bovino (Gobierno del Estado de México 1999, 2009).

El uso urbano es el que menos extensión tiene en el parque, a nivel municipal entre las seis principales localidades apenas abarcan aproximadamente 378 ha. Esta superficie reducida de uso urbano es debido a que aproximadamente el parque abarca el 90 % del municipio de Luvianos, áreas que son consideradas como no urbanizables por presentar una topografía accidentada, sean bosques, áreas naturales protegidas y/o de recarga acuífera, presentar problemas o riesgos y por estar ubicadas en restricción por colindancia o cercanía cuerpos de agua, así como ser suelos agrícolas de alta productividad (Gobierno del Estado de México 1999, 2009).




Recommended citation
BirdLife International (2023) Important Bird Area factsheet: Parque Natural Sierra de Nanchititla. Downloaded from http://datazone.birdlife.org/site/factsheet/parque-natural-sierra-de-nanchititla-iba-mexico on 01/12/2023.