La IBA más grande de El Salvador, con un área total de 100,800 ha, que incluye una reserva de biosfera. El Complejo Bahía de Jiquilisco (65,000 ha, con unos 25,000 ha de manglar, extensas playas y playones, estuarios y algunos fragmentos de bosques secos y aluviales) fue declarado sitio Ramsar en Octubre 2005. El adyacente Estero de Jaltepeque tiene algunos 8000 ha más de manglar. Algunos de los valores más importantes para las aves están en los fragmentos de bosques que rodean la bahía y el estero, incluyendo Bosque Nancuchiname (1100 ha), donde vive especies como "Crane Hawk" (Geranospiza caerulescens), "Yellow-naped Parrot" (Amazona auropalliata) y un mamífero en crítico peligro de extinción, "Black-handed Spider Monkey" (Ateles geoffroyi vellerosus).
Key biodiversity
Alberga al menos seis sitios de anidación de aves acuáticas en manglar y tres en zonas de playones, con poblaciones reproducturas de "American Oystercatcher" (Haematopus palliatus), "Wilson's Plover" (Charadrius wilsonia), "Least Tern" (Sternulla antillarum) y "Black Skimmer" (Rynchops niger), estas últimas siendo posiblemente las únicas colonias en el Pacífico de Centroamérica.